martes, 17 de enero de 2017

Evolución NO REVOLUCIÓN!

La nueva revolución 

Es muy dicil expresar una opinión cuando todo está muy polarizado y cada quien jala agua para sus molinos. 

" Divide y vencerás " Julio Cesar

Muchas ovaciones eh visto como una causa común que parece buena dura entre 1 semana máximo dos, cuando la pureza de la intención sigue intacta, cuando la protesta o reclamo social es justa, honesta y congruente, y después de este pequeño lapso de tiempo q es desde q estalla la manifestación o protesta y empieza hacer ruido, en todas sucede  algo que "divide" el movimiento, interviene ya factores políticos, ideales, conflictos entre líderes del movimiento, incluso hasta medios de comunicación, siempre pasa y a mí me da mucha curiosidad cada q sacan algún movimiento nuevo no tarda en sacarle algo a alguien o q se meten infiltrados y adiós ya se desvía de la atención del fondo de la protesta por estás , cosas orquestadas de manera quirúrgica.  
Decía el gran emperador romano Divide y vencerás, no me extrañaría q el gobierno o grupos afines hagan esto para quitarle fuerza a cualquier movimiento.

"Marchemos para quitar a EPN" 
"NO AL GAZOLINAZO"

Me parece correcto la protesta social, tiene argumentos sólidos incluso un artículo de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos lo dice, que si no les gusta como gobierna lo pueden sacar en pocas palabras.

¿Por qué si está escrito y es ley de la máxima carta de leyes de México, por q no se ejerce la voluntad del pueblo y se pone en practica la ley de dicha constitución?

Por qué se convoca a marchas y cuanta cosa sabiendo q no va pasar de eso, aún recuerdo la marcha por La Paz una muy grande hace dos años donde se decía mucho que quitarían a EPN o q alguien lo mataría, hasta decían q no daría el grito de independencia por q corría peligro, ¿que a pasado con esas marchas o reclamos sociales a dos años de que se hicieron? 

Perdón por pensar tan mal, pero al pueblo pan y circo, el circo son las marchas impulsadas por líderes sociales o políticos, y como dicen "a río revuelto, ganancia de pescadores " claro q el fondo de las marchas es bueno, y van a levantar a líderes sociales del pueblo y honestos q harán el esfuerzo por sí mismo y harán ruido pero, el resultado será el mismo, el olvido. Y la caja china de las marchas o la estrategia de gobierno volvió a ganar.

Hacer creer al pueblo q ya despertó por el hecho de reclamar sus derechos y marchar y cuanta cosa.

"Quien no conoce la historia, está condenada a repetirla ”

Mi México hermoso q tanto amo, está construido políticamente por traiciones, desde los inicios de su independencia hasta nuestros días, la única revolución y causa ganada duró poco, fue cuando Pancho Villa y Zapata tomaron la capital, y como los dos no estaban enfermos de poder ni gloria, ninguno quiso quedarse de presidente, dejaron a un cabrón q los traicionó y lo demás es historia. 

Hoy nada más escucho protestas, iniciativas de revolución y quitar las reformas o a Peña nieto, pero el fondo real de esto es quien se queda, como se queda qué garantías q se propone, ¿otras elecciones? ¿Presidente interno que sería Osorio Chong? 

¿Que se gana con quitar a un títere si hay debajo otros 500? 

Si se logra el objetivo el cuál sería muy plausible, caeríamos en lo mismo de nuestra historia.

Y no soy conformista ni nada de eso, solo pongo preguntas claves sobre la mesa, que al menos yo no eh visto si quiera se hagan. 

Utopía "la aldea"

Una película que se llama la aldea, habla de cómo una pequeña comunidad se reunió y compro unas cuántas hectárea de terreno y se aislaron de la sociedad por q era mucha la violencia en la que vivían,  a manera de experimento o q se yo, el punto era que ellos mismos generaban sus propis suministros y riqueza.

Las primeras comunidades nunca necesitaron de un gobierno, de quien les dijera que y cuanto costaba hacer las transacciones, o el costo por el uso de suelo o por negociar, simplemente compartían sus talentos, sus servicios o productos a cambio de sus necesidades. 

En una época como la nuestra tan globalizada, tan organizada donde ya están muy definidos los sectores de servicios, ¿ sería utópico pensar que se unan ciertos clusters y entre ellos se intercambien productos o servicios a manera de trueque ? o q de cierta forma se genere la riqueza entre ellos mismos como lo hacen las comunidades Judías.

Imagínate en proporciones pequeñas, empresas micro pymes, en el sector de salud, alimenticio, maestros, ingenieros, arquitectos, seguridad, etc. que entre ellos mismos generen sus propios intercambios, ignorando los impuestos, iva, ietu, al sat al Imss al mismo gobierno! 

¿No sería una forma diferente y pacifica de ahorcar a este gobierno?
¿No sería una forma de demostrar a este gobierno que no se necesita de su presencía, por que el pueblo es autosuficiente?

Por que yo me pregunto de que sirve el gobierno, en q nos beneficia a quienes trabajamos en pequeñas o medianas comunidades? 

Me van a decir seguro popular o seguridad.. y yo te voy a responder y que como pequeñas comunidades no podemos proponer un cambio y apoyo a los sectores más vulnerables como ya muchos empresarios a manera altruista y sin luminarias ni televisión apoyan

Señores, el cambio no esta en marchar y hacer revolución. 

El cambio radica en la evolución del pensamiento, en el descubrir nuestros talentos, exponenciales y ponerlos al servicio de uno mismo, de su familia y de su alcance personal. 


Creo más en la gente y en sus talentos, talentos que tiene dormidos, por q piensa q su mejor forma de presionar es marchando y gritando. 

te invito a empezar un cambio, primero descubriendo tus talentos y después poneniendolos en función a ti y tus necesidades y después busca como hacer que esos talentos generen riqueza y sobre todo bienestar para ti y los tuyos, veras como esto cambia de forma radical. lento pero seguro. 

** El niño que le hacen bulling

Acuérdate de una película gringa de comedia donde esta un niño buena onda, inteligente, pero que lo trocean mucho y le hacen bulling, solo por el hecho de ser inteligente y tener todo. 

Ahora acuérdate del abusador o niño que le esta chingue y chingue la madre durante toda la película, lo humilla lo hace menos y todo eso. 

Por ultimo los “héroes” el niño guapo, popular, buena onda con corazón y sentimientos y sentido de humanidad q se apiada del niño que le hacen bulling y defiende sobre el vato q abusa de el. 

tipico no?

ok 
El reparto: 
Niño que sufre de bulling: México
Niño que abusa y es un malito: Donal Trump (EUA)
Niño popular héroe de la película: Alemania (BMW), más los que se vayan sumando, ya china también anda queriendo ayudar al niño…


titulo de película: Pendiente

Todos quieren a México, por buena onda, RICO, carismático, chistoso, bonito, etc. 
Lastima de gobierno q no ve más q por ellos mismos. 




REV

No hay comentarios.:

Publicar un comentario